El método Full Kitting se basa en reunir un conjunto de materiales o productos en un paquete o kit para completar una tarea sin necesidad de desplazamientos, movimientos o interrupciones. Este método que prioriza la optimización del tiempo y el trabajo es muy útil en el ensamblaje de productos en el que los operarios tienen a su alcance todos los materiales imprescindibles para hacer su trabajo.
Ventajas del Full Kitting
Aplicado de modo eficiente, este tipo de proceso posee un gran valor para toda la compañía y reporta numerosas ventajas.
Optimización del tiempo de trabajo y reducción de movimientos porque todo está a mano.
Cadena de suministro más fluida porque el almacén y la línea de ensamblado están coordinados para optimizar la operación.
Disminución de errores gracias a la especialización de los operarios que preparan kits. Además, gracias a la ayuda del sistema de gestión y de los sistemas de picking informatizados, pueden agrupar todos los artículos sin equivocarse.
Mayor productividad porque la antelación en la preparación de los materiales ayuda a tener un mejor control del stock de los materiales necesarios para favorecer un ensamblaje continuo y sin interrupciones.
Mejor aprovechamiento del espacio porque únicamente se ocupa el espacio necesario para alojar los productos y las herramientas indispensables para el trabajo.
Automatización del Full Kitting
Lograr un mayor rendimiento utilizando el método Full Kitting es posible gracias a la la automatización de la tarea, asegurando mayor rapidez, seguridad y precisión.
Automatizar el proceso kitting tiene cuatro ventajas muy definidas:
El almacenaje de la mercancía es más rápido y eficaz.
Los operarios no necesitan desplazarse de su puesto para obtener las piezas y herramientas que necesitan para su tarea.
Los componentes que conforman los artículos se envían a las líneas de ensamble en el momento oportuno, evitando retrasos e interrupciones en el servicio.
Existe mayor seguridad de la mercancía, porque su acceso a ella es restringido.
Para automatizar el proceso de kitting es necesario que el almacén esté preparado con sistemas de geolocalización que permitan localizar y preparar los componentes que conforman los kits y realicen un control del stock.